Buscador

2024 05 24 Velardeña

El Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) llevó a cabo una gira de trabajo por la región Laguna, durante la cual se visitó la Plaza Comunitaria Velardeña para sostener una reunión con la directora del CECyTED y los estudiantes que participan en el Movimiento Nacional por la Educación y Alfabetización (MONAE). También se tuvo un encuentro con los directivos de Peñoles Unidad Velardeña, resaltando la colaboración de Peñoles a través de Fondo Unido, que equipó a la comunidad con tecnología educativa en beneficio de los estudiantes del CECyTED y la población en general.

El objetivo de esta colaboración es reducir la deserción educativa en la transición de educación básica a media superior en Velardeña y Cuatillos, certificar al 4% del personal colaborador de Minera Roble mediante el IDEA, ya sea en la Plaza Comunitaria, y brindar atención educativa a la población que aún no ha completado su educación básica en estas comunidades.

Además, se mantuvo una reunión con el Director del Centro de Seguridad Social para abordar temas relacionados con la Plaza Comunitaria IMSS Gómez Palacio, que ha estado operando desde 2004 y ofrece servicios educativos gratuitos a la población en rezago educativo.

Con la operación de estas Plazas Comunitarias tanto en el Centro de Seguridad Social, con conectividad proporcionada por el programa Internet para Todos de CFE, como en el CECyTED Velardeña gracias a la colaboración del Grupo Peñoles, se busca integrar los servicios educativos como parte del desarrollo integral de la comunidad en la región Laguna.

2024 05 14 prepa abierta

El Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) y la Coordinación de Educación Media Superior, Superior y Particular han unido esfuerzos mediante la firma de un convenio en colaboración con el Subsistema de Preparatoria Abierta Durango. Este acuerdo estratégico tiene como principal objetivo establecer las bases para la continuidad educativa de los egresados del IDEA y del público en general que busque información en dicha institución.

Uno de los puntos clave de este convenio es la posibilidad de que los egresados del IDEA puedan dar continuidad a su educación en el nivel medio superior a través del Subsistema de Preparatoria Abierta Durango. Esto representa una oportunidad invaluable para aquellos que deseen continuar su formación académica y acceder a mayores oportunidades laborales y de desarrollo personal.

Además, como parte de esta colaboración, las Plazas Comunitarias del IDEA también servirán como sedes para la aplicación de exámenes a estudiantes de Prepa Abierta. Este aspecto facilitará el proceso de evaluación y certificación para aquellos que opten por cursar sus estudios en la modalidad abierta y a distancia.

CECYTED 09 05 2024

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED) y el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de planear, promover, difundir y operar servicios educativos para jóvenes y adultos. Esta alianza tiene como meta principal reducir el rezago educativo y fomentar la equidad y justicia social para un desarrollo integral en el estado. Dentro de las actividades acordadas, se destaca el uso de las instalaciones de los planteles del CECyTED como círculos de estudio y sedes de aplicación de exámenes en diferentes regiones del estado. Además, se ha establecido una Plaza Comunitaria en el Plantel CECyTE 12 Velardeña. Desde junio de 2022 hasta la fecha, se han logrado importantes resultados en el marco de este convenio, con 93 alumnos participando como Asesores Educativos, 23 personas recibiendo atención educativa actualmente y 121 personas que han concluido algún nivel educativo con el apoyo de los alumnos. El director del Instituto Duranguense de Educación para Adultos destacó la importancia de esta alianza para abatir el rezago educativo y llegar a las personas que más lo necesitan, aprovechando la ubicación estratégica de los planteles del CECyTED. Asimismo, resaltó la valiosa contribución de los alumnos del CECyTED a través de su servicio social, ayudando a sus comunidades y demostrando que la educación no tiene límites de edad. Por su parte, el director del CECyTED enfatizó el carácter solidario de esta colaboración y la prioridad del Gobierno en atender el rezago educativo. Se destacó el entusiasmo de alrededor de 1100 alumnos, así como de comités de padres de familia y maestros, en sumarse a este servicio social en favor de las zonas de difícil acceso.